La transmisión de conocimiento y cultura es un elemento clave y esencial en nuestra sociedad. La divulgación y fomento del estudio es un pilar fundamental.
Uno de los juegos clásicos que no pasan de moda, aunque gracias a Netflix y su nueva serie, Gambito de Damas, muchos han aprovechado para volver a engancharse. Origen del Ajedrez Su origen es una incógnita, ya que los historiadores en lo único que están seguros es que nació en Asia Para unos su origen es chino, y su invención la leyenda dice que fue el comandante Han Xin, en las postrimerías del año 200 …
La capacidad para resolver problemas matemáticos se ha considerado la expresión más clara de nuestra propia sabiduría. El tiempo que lleva detectar una serie de patrones matemáticos, resolver operaciones de cálculo mental o responder ejercicios geométricos que se midieron previamente. Hoy en día, esta capacidad sigue siendo muy importante a la hora de evaluar las capacidades cognitivas humanas, pero nuestro concepto de lo que es (o puede ser) la inteligencia se ha vuelto más amplio. …
La teoría de las inteligencias múltiples fue diseñada por el psicólogo estadounidense Howard Gardner para contrarrestar el paradigma de la inteligencia única. Gardner propuso que la vida humana requiere el desarrollo de varios tipos de inteligencia. Por lo tanto, Gardner no entra en conflicto con la definición científica de “la capacidad de resolver problemas o producir bienes valiosos”. multi-inteligencia Howard Gardner de la prestigiosa Universidad de Harvard (Howard Gardner) y sus colaboradores advirtieron que la …
Para los padres, una de las decisiones más importantes es elegir una guardería o una escuela para sus hijos, y esto es especialmente cierto cuando tienen necesidades educativas a largo plazo. Entonces, lo que vamos a explicar hoy es, ¿qué pasos debe tomar su hijo? Métodos importantes Para los niños con diversas funciones, se recomienda encarecidamente que el centro desarrolle métodos activos e innovadores para asegurar el crecimiento de los niños. Gamificación: El término anglosajón …
Cursar un master, se ha convertido en imprescindible para optar a un trabajo A la hora de realizar un máster, debemos hacernos una serie de preguntas para tomar la decisión acertada. La primera pregunta es ¿Por qué me interesa?. Requiere mucha dedicación, no está remunerado y por que lo hagan nuestros amigos no es razón para hacerlo. Es importante por lo que nos puede aportar de conocimientos y pensando en nuestros objetivos de futuro. La …
La nueva industrialización de las empresas se denomina: Digitalización Un concepto que abarca más factores de los que parece, se ha convertido en el elemento para la supervivencia de las pymes, es su identidad digital. Son muy numerosas las ventajas que este proceso aporta a una pyme, pero sin duda la principal, es la relación con sus clientes. La reducción de costes empresariales siempre ha sido uno de los efectos más importantes de la digitalización …
La educación se ha visto tan afectada por la COVID-19, que tiene un reto crucial en este nuevo curso lectivo El cambio ha sido tan brutal en la educación, que ha pasado de “la noche a la mañana” de una modalidad presencial a la no-presencial, para la que nadie estaba preparado (estudiantes, profesores, familia) y que ha supuesto romper esquemas y pasar a una situación con un giro copernicano que ni los sociólogos más reputados …
Meter esta frase en un buscador nos facilita muchos anuncios en páginas especializadas de anuncios por palabras No vamos a realizar desde este artículo apología de como copiar en un examen, sino del ingenio que desarrollan los estudiantes a la hora de hacer un examen, sin haber estudiado. El aprendizaje online, llegó como una bala a los centros educativos, desde el curso infantil hasta la Universidad, y está claro que ha venido para quedarse. La …
La mente humana no para y busca nuevas formas de copiar Sin duda alguna, hay mentes brillantes que si el esfuerzo que dedican a buscar nuevas formas de copiar, lo utilizaran en su labor que es estudiar, a buen seguro que en multitud de campos tendríamos auténticos genios en su materia. En este artículo no vamos a hacer apología de como se debe copiar, pero sí como innovan para, ante el brusco cambio de la …
El coronavirus ha supuesto un “tsunami” en nuestro sistema educativo La pandemia mundial ha cambiado el mundo como lo conocíamos. De un día a otro hemos tenido que adaptarnos a la inesperada situación que ha dejado a su paso. Y posiblemente el sector más afectado sea la educación; de manera urgente y casi obligatoria, se ha instaurado un nuevo modelo de enseñanza que su éxito está en buscar y hacer posible el aprendizaje sin necesidad …
Es necesario romper la brecha digital abierta, con una adptación tanto de la universidad como la formación profesional y la permanente El Covid-19, ha trastocado todo en nuestra existencia, nuestra manera de relacionarnos, en la forma de trabajar, en nuestra vida cotidiana y en la manera de estudiar. Ha paralizado medio mundo y nos deja un panorama que nos sigue sonando a ciencia ficción. En esta nueva etapa, el teletrabajo con la presencialidad serán compatibles …
Nuestro país es uno de los primeros de la U.E., en concretar medidas para septiembre El acuerdo al que han llegado el Ministerio de Educación y las comunidades autónomas, para el retorno a las aulas en septiembre, contemplan 14 puntos sobre los que gira el objetivo, es que la actividad lectiva presencial sea general en el próximo curso. Este consenso termina con la incertidumbre de mayo, cuando se plantearon tres escenarios ( normalidad, distancia o …
A la pérdida de vidas humanas, hay que unir la recesión económica A estas alturas, nadie pone en duda que la pandemia mundial, es el hecho más devastador que hemos sufrido en décadas. A pesar de ser una experiencia traumática e inédita, no es dificil vaticinar que a la crisis sanitaria y económica le sucederá otra política de consecuencias imprevisibles, de las que no se libraran ni los países con menos recursos. De este contexto, …
Los profesores tendrán que estar preparados para impartir clases presenciales con las digitales Por esto, la digitalización nos llevará a una educación más liquida, alternando y combinando fases presenciales con fases no presenciales y fases asíncronas. las flipped classrom adquieren más importancia aún y se espera que aumente su adopción. Este cambio requiere de los profesores que deban adaptarse a nuevas metodologías a las que no estaban habituadas. Para comenzar tienen que convertirse en generadores …
Después de varias semanas de confinamiento algo está claro y es que hay un antes y un después del COVID-19 Cuando superemos esta crisis, y miremos hacia atrás, observaremos que el mundo antes del Coronavirus era muy diferente. Este cambio, seguro que te afecta positivamente y ya nos están adelantando las noticias de hoy. Llegado ese momento seguro que habremos adquirido nuevos hábitos que se nos antojaban imposibles y algo surrealistas, de película de ficción …
Se reinicia la vuelta al colegio en algunos países con medidas para evitar contagios La pandemia desatada en el mundo ha obligado al cierre de colegios e insitutos y facultades, teniendo que adaptar en tiempo récord las clases al formato on line. Pese al esfuerzo de los profesores y la rapidez con la que han actuado los centros, la realidad, es que no todos los alumnos pueden seguirlas de igual manera. Los estudiantes desfavorecidos económicamente …
Son millones los estudiantes que la era digital deja atrás a causa de la pandemia Los últimos datos aportados por la Unesco, son más de 800 millones de niños sin clase por el virus y que no tienen acceso a Internet. En un mundo confinado y en el que el aprendizaje a distancia por medios digitales es utilizado para continuar con la educación en gran parte de los países, por el contrario hay millones de …
Las comunidades autónomas rechazan esta medida La hoja de ruta para el próximo curso escolar 2020/21, será desarrollado por un grupo de trabajo, que su composición aún no ha sido aclarada, y abordará todos los aspectos, como la organización escolar adaptada a las actuales circunstancias, programación didáctica de cursos, dotación tecnológica y seguimiento, así como apoyo de la actividad lectiva a distancia. Estos aspectos deberán contemplarse en tres escenarios: normalidad,distancia o rebrote. Son tres escenarios …
El Ministerio de Educación tratará este jueves con las comunidades autónomas cómo finalizar el curso Continua la indefinición, por el cierre abrupto de colegios marcado por el COVID-19, y como se arbitra el posible retorno que necesitaría de medidas especiales de higiene y prevención. Este jueves se abordará la cuestión de que hacer con el curso escolar 2019-20. La OMS, aconseja a las autoridades tener en cuenta el nivel de transmisión del virus en cada …
Se baraja que sea voluntaria, progresiva y regionalizada “Mi único miedo es el miedo”, parafrasea a Franklin D. Roosevelt, el ministro francés de la Educación Nacional, Jean-Michel Blanquer, en los momnetos más delicados de su carrera al frente de lo que un antecesor suyo denominó “el mamut”. Que es la enorme estructura del sistema educativo en el país galo, columna vertebral de la nación. El retorno a las aulas, trás el confinamiento se plantea como …