Las claves digitales para la Pyme post-COVID-19

La nueva industrializaci贸n de las empresas se denomina: Digitalizaci贸n

Un concepto que abarca m谩s factores de los que parece, se ha convertido en el elemento para la supervivencia de las pymes, es su identidad digital. Son muy numerosas las ventajas que este proceso aporta a una pyme, pero sin duda la principal, es la relaci贸n con sus clientes.

La reducci贸n de costes empresariales siempre ha sido uno de los efectos m谩s importantes de la digitalizaci贸n econ贸mica. La transformaci贸n digital permite reducir costes en diferentes 谩reas como producci贸n, mano de obra u otros recursos. Esto, a su vez, conduce a una mayor productividad. Adem谩s, muchos servicios digitales en s铆 mismos son servicios de bajo costo que pueden ser utilizados por cualquier usuario, lo que aumenta la presi贸n financiera para que las empresas tradicionales se transformen en digitales.

Hoy en d铆a, la digitalizaci贸n ha aparecido en todo tipo de empresas, incluso en las m谩s tradicionales y anal贸gicas. Es recomendable no confundir la digitalizaci贸n con el comercio electr贸nico. Esta 煤ltima puede ser la mayor expresi贸n de nuestra comprensi贸n de la econom铆a digital. la punta del iceberg. Pero esto es solo una parte del proceso que se ha extendido a todos los niveles de la econom铆a, los negocios y la sociedad. La tecnolog铆a digital ya existe en el d铆a a d铆a de la empresa y se manifiesta en aspectos triviales como los correos electr贸nicos, los sitios web de la empresa y los tel茅fonos inteligentes. Con la llegada de la tecnolog铆a digital, las comunicaciones corporativas entre empleados y entre empresas, clientes y proveedores tambi茅n han cambiado.

LEER  Madrid, Capital del Lujo de la Mano del Nuevo Bernab茅u

n Actualmente, es dif铆cil encontrar empresas o aut贸nomos que no utilicen herramientas de gesti贸n digital. M谩s o menos, casi todas las empresas utilizan diversos software digitales: programas de facturaci贸n, correo electr贸nico, CRM, gestores de proyectos, gestores de contenidos, etc. La facturaci贸n es uno de los elementos m谩s digitalizados en el campo empresarial, especialmente con la llegada de la computaci贸n en la nube o la programaci贸n en la nube. El llamado software como servicio (o SaaS para abreviar) se refiere a aplicaciones basadas en la nube, que permiten a los usuarios utilizar diferentes servicios como la facturaci贸n solo a trav茅s de una conexi贸n a Internet.