Terraview, la plataforma de Singapur con capital indio se abre camino en la viticultura de precisión incorporando datos obtenidos con sensores, drones y satélites.
Los viticultores llevan tiempo buscando mejorar sus procesos, y de entre los 4.000 productores de vino que existen en España, son muy pocos aún los que ya trabajan con estaciones meteorológicas, drones o sensores para mejorar sus resultados, algunos de estas bodegas adelantadas son Bodegas Moro, Ramón Bilbao, GarcÃa Carrión o Bodegas Orán.
En su ayuda llega una nueva plataforma agregadora de datos, procedente de Singapur y con capital suscrito de India. Esta plataforma no está dedicada solo a Inteligencia Artificial (IA) y al BIg Data para elevar la eficiencia y también poner soluciones a cada uno de los problemas del viñedo: Cambio Climático.
Terrawiew aspira a lograr algo similar a lo que Moovit consiguió con el transporte público. La plataforma israelà tuvo un gran éxito agregando los datos de autobuses, trenes y metros de cientos de ciudades y dando más información al usuario que las propias empresas.
Quieren convertir en España su pilar de la plataforma de tecnologÃa agraria y dedicarse al mundo del vino, su apuesta por nuestro paÃs se debe a que con casi un millón de hectáreas, es el paÃs con mayor superficie vitivinÃcola del mundo; la integración de datos le permite detectar lugares con estrés hÃdrico, medir nutrientes, alertar de enfermedades y mejorar el uso más racional de pesticidas, fertilizantes y agua.
Cuentan con 20 ingenieros en su plantilla de Zúrich y Moscú, al tener acuerdos con productores de varios paÃses obtienen una información valiosa para combatir el cambio climático y adaptar los cultivos. Sus diagnósticos permitirán la planificación a largo plazo y actuar ahora .
Un estudio de la National Academy of Sciences de EEUU que menciona Terraview, advierte de los efectos del cambio climático sobre la viticultura. De no introducir cambios en las variedades y nuevas técnicas de cultivo, la pérdida de superficie cultivable de viñedos podrÃa oscilar entre el 55 y 85% para los próximos años.