Uno de los juegos cl谩sicos que no pasan de moda, aunque gracias a Netflix y su nueva serie, Gambito de Damas, muchos han aprovechado para volver a engancharse.
Origen del Ajedrez
Su origen es una inc贸gnita, ya que los historiadores en lo 煤nico que est谩n seguros es que naci贸 en Asia
Para unos su origen es chino, y su invenci贸n la leyenda dice que fue el comandante Han Xin, en las postrimer铆as del a帽o 200 A.C., para representar una batalla concreta, sigue siendo muy importante en la cultura china, aunque cay贸 en el olvido y volvi贸 a aparecer con nuevas reglas en el siglo VII D.C.
En cambio para otros sus ra铆ces son Indias o Persas y su denominaci贸n primitiva era “Chaturanga”, y fue en el siglo VI, donde se convirti贸 r谩pidamente en un juego muy popular que se extendi贸 por toda Asia. A Europa se cree que lleg贸 entre los siglos VIII y X, aunque su actual forma de jugar no fue hasta el siglo XV.
El Primer Campeonato Mundial, se celebr贸 en 1886 y el campe贸n fue Wilhelm Steinitz. Hasta la primera mitad del siglo XX, las reglas del juego eran din谩micas y a partir de la segunda hubo una revoluci贸n con las bases de datos y distintos m茅todos de preparaci贸n y estrategias de los jugadores.
Reglas
Las reglas no son en exceso complejas y para aprenderlas bien es necesario practicar y jugar muchas partidas, se juega sobre un tablero que est谩 compuesto de 64 espacios en color blanco y negro por donde se desplazan las piezas que son 8 peones, 2 torres, 2 caballos, 2 alfiles, 1 Dama y el Rey, tanto blancas como negras.
El objetivo del juego es dar jaque mate al rey contrario, aunque se puede producir un empate denominado tablas, que es acordado por los jugadores. Las aperturas m谩s populares que son el inicio del juego, seg煤n el movimiento efectuaremos una de ellas, de las cuales las m谩s populares son la Apertura Espa帽ola, la Defensa Siciliana o el Gambito de Dama.
Beneficios
Es un juego que ayuda a mejorar la creatividad, incrementa la velocidad lectora, potencia la memoria y ayuda al jugador a resolver problemas, es un juego did谩ctico y son cada d铆a ni帽os peque帽os los que lo practican, ya que es un deporte que ejercita la mente, a la vez que hace pensar al jugador, cada d铆a est谩 m谩s extendida su aprendizaje en los centros de ense帽anza.