Dise帽o de proyectos de atenci贸n a la infancia de Juan Gabriel Ramos

La idea de escribir su primer libro, fue debido a la ausencia de manuales o herramientas espec铆ficas adaptadas聽

El t铆tulo de la obra en cuesti贸n es “Dise帽o de proyectos de atenci贸n a la infancia: una propuesta educativa desde la innovaci贸n aplicada”. Como diplomado en Educaci贸n Social por la Universidad de Salamanca y licenciado en Criminolog铆a por la Universidad de Murcia, su vocaci贸n docente y su inter茅s en innovar le ha llevado a escribir este libro como herramienta que sirva para dise帽ar proyectos educativos a personas que comienzan de cero, con el fin de guiarlo como realizar el inicio, continuidad y su finalizaci贸n.

Su pretensi贸n no es otra que establecer las l铆neas聽 que debe tener cualquier proyecto de atenci贸n a la infancia. La obra est谩 estructurada en tres fases:

La primera es 煤til para aclarar las ideas fundamentales y analizar una realidad, fundamentando la intervenci贸n desde un punto de vista te贸rico.

La segunda, es de planificaci贸n, y su pretensi贸n es de ayuda al dise帽o de objetivos, como puede ser plantear una estrategia metodol贸gica desde una perspectiva innovadora, o qu茅 principios metodol贸gicos deben definir un proyecto para que podamos calificarlo de innovador.

La tercera fase o cap铆tulo, debe definir el proyecto para que sea calificado como innovador, y como parte final de la evaluaci贸n con la que buscaremos a aprender el dise帽o de indicadores, conocimientos de selecci贸n de los instrumentos聽 y como llevarlos a la pr谩ctica, as铆 como recoger, clasificar y lo m谩s importante analizar la informaci贸n.

LEER  El proyecto Soros de Carlos Astiz

Es un meritorio esfuerzo, la que el autor ha llevado a cabo con este obra y lo felicitamos por su inter茅s hacia los dem谩s dando ejemplo e innovando y buscando nuevas formas de educaci贸n m谩s especializadas y sentando bases que redunden en beneficio de la docencia.

Seg煤n, la entrevista聽 concedida a Miguel Gonz谩lez de La Gaceta Independiente, continua su labor docente como especialista en intervenci贸n sociocomunitaria.