El coronavirus ha supuesto un “tsunami” en nuestro sistema educativo
La pandemia mundial ha cambiado el mundo como lo conoc铆amos. De un d铆a a otro hemos tenido que adaptarnos a la inesperada situaci贸n que ha dejado a su paso.
Y posiblemente el sector m谩s afectado sea la educaci贸n; de manera urgente y casi obligatoria, se ha instaurado un nuevo modelo de ense帽anza que su 茅xito est谩 en buscar y hacer posible el aprendizaje sin necesidad de acudir a un centro de estudio.
La r谩pida propagaci贸n del virus en Madrid y La Rioja ya dej贸 a m谩s de un mill贸n y medio de estudiantes en su casa y as铆 hasta alcanzar casi diez millones en toda Espa帽a.
El gobierno, declar贸 que estima la vuelta a la actividad acad茅mica para final de septiembre. La聽 ministra del ramo matiz贸 que la idea es seguir trabajando como hasta estos momentos, si bien hay que matizar que los grupos de alumnos ser谩n como m谩ximo 15 y respetando las normas que rigen en este momento.
El plan de desescalada que ha presentado el ejecutivo, plantea que algunos centros abran durante la fase 2 para refuerzo o para excepciones como los estudiantes de 2潞 de Bachillerato que est茅n preparando pruebas de acceso a la universidad. Un concepto apoyado por algunas comunidades aut贸nomas, pero rechazado por sindicatos y profesores.
Para paliar esta incertidumbre el 14 de mayo se acord贸 crear un plan coordinado entre comunidades aut贸nomas y Gobierno聽 “que permita incrementar los recursos para avanzar en la digitalizaci贸n”, contemplando varios escenarios posibles dependiendo de la evoluci贸n del Covid-19. Los centros buscan f贸rmulas para desarrollar el curso de la manera m谩s fidedigna posible a la anterior situaci贸n y evitar en todo lo posible la desmotivaci贸n del estudiante al no tener relaci贸n f铆sica con el docente.
Ya nada volver谩 a ser igual, tampoco la educaci贸n y millones de estudiantes, por obligaci贸n o no, continuar谩n estudiando de forma virtual, por lo que el acceso a los recursos tecnol贸gicos son vitales por lo que es algo vital para conseguir una educaci贸n de calidad a la vez que inclusiva para todos.