El libro es un homenaje a todos los que representaron a España en Eurovisión.
Eurovisión es el festival de festivales, es mucho más que un certamen musical y una forma de acercamiento entre los países europeos. La victoria siempre ha sido una incógnita en las sesenta y cinco ediciones del festival musical.
España ha conseguido el triunfo en dos ocasiones, en 1968 con Massiel y su tan tarareado La, La La, y en el siguiente año fue Salomé y su Vivo cantando, aunque hubo un hecho inédito, ya que tuvo que compartir el triunfo con otros tres países más al quedar en empate los cuatro.
Pero de lo que trata el libro es de aquellos que no ganaron, pero sí estuvieron y vivieron una experiencia muy especial y espectacular que el resto ni siquiera podemos soñar. Comprobaron como un continente entero permanecía delante de sus televisores escuchando las canciones de cada país participante.
El libro relata vivencias y anécdotas de los participantes y los momentos más sorprendentes del festival. A pesar de todo, España ha rozado el triunfo en varias ocasiones, la primera de ellas en 1971, con Karina y su canción “En un mundo nuevo”, consiguió pasar por delante (en un programa de selección llamado “Pasaporte a Dublín”, de TVE), de Nino Bravo, Rocio Jurado, Junior, Jaime Morey, Conchita Márquez Píquer….el programa fue todo un éxito y su sintonía aún se recuerda. Karina obtuvo la segunda plaza a pesar de no escucharse las primeras palabras por un error técnico.
En 1979, Betty Missiego quedó segunda, por que el jurado de España que votaba en último lugar, otorgó los votos a Israel que hasta ese momento le sacábamos un punto, con lo que nuestro jurado, otorgó el triunfo al representante israelí.
En 1990, fue el año en el que nos representaron las hermanas Salazar (Azúcar Moreno), les tocó abrir el festival, pero un problema de sonido, las obligó a abandonar el escenario y volver a subir unos minutos más tarde.
En 2008, llegó el escándalo, ya que nuestro representante fue el humorista David Fernández con su personaje Rodolfo Chiquilicuatre, que fue creado en el programa de la Sexta de Andreu Buenafuente, participó en la selección y salió elegido, fue para olvidar.
Imaginamos que en la siguiente edición del libro recojan el festival de este año con la desastrosa actuación de Blas Cantó, que nos ha dejado casi en último lugar.