Es necesario la revisi贸n de normas de uso saludable de nuestros m贸viles y consolas
En una situaci贸n tan extraordinaria como las que nos ocupa, que duda cabe que las nuevas tecnolog铆as son una herramienta fundamental para continuar con (dentro de unos l铆mites ), nuestra vida cotidiana. Todos a pesar de nuestro uso habitual de ellos, en este caso necesitamos un tiempo de entendimiento, asimilaci贸n y adaptaci贸n al nuevo contexto.
Millones de estudiantes pasar谩n m谩s tiempo del habitual en sus casas adapt谩ndose a esta nueva forma de vida, con lo que toda la familia adaptar谩 las nuevas rutinas. Y una de las que tenemos que planificar es la del tiempo que vamos a pasar delante de una pantalla, ya que la necesidad lectiva exigir谩 m谩s tiempo, unido a las relaciones sociales con los amigos.
Lo que realizado con criterios adecuados, puede tener repercusiones positivas, es tambi茅n f谩cil caer en el descontrol y que afecte negativamente a su conducta y a su capacidad de gesti贸n emocional.
Podemos consensuar unas pautas sencillas para adaptarnos de una forma sana y respetuosa, y a modo de ejemplo describimos algunos enunciados de pautas
Fomentar un ambiente de confianza y empat铆a en la unidad familiar
No tener una actitud inflexible frente al uso de elementos que nos conecten con el exterior
Otorgar prioridad a las actividades b谩sicas diarias
Fijar objetivos y dar ejemplo de comportamiento
Gestionar adecuadamente el tiempo de uso de los dispositivos electr贸nicos
Es importante que los menores reflexionen sobre como emplean el tiempo y la necesidad de que lo compaginen con otras actividades, sin que Internet y “estar conectado” predominen sobre ellas.
En definitiva se trata de establecer las condiciones para que se puedan seguir desarrollando con tranquilidad, seguros y felices. Generando un equilibrio entre la vida online y el entorno offline, buscando el tiempo de uso adecuado con una amplia perspectiva.