La inmensa mayor铆a de las empresas, han improvisado debido al estado de alarma
Con la declaraci贸n del estado de alarma por el COVID-19, ha supuesto toda una revoluci贸n y un cambio de mentalidad en las empresas para recomendar a sus empleados el teletrabajo, siempre que 茅ste sea posible. Esta compleja realidad nos sit煤a como uno de los pa铆ses de la Uni贸n Europea que menos hemos avanzado en esta modalidad laboral.
Seg煤n datos del Instituto Nacional de Estad铆stica, en un contexto de normalidad, solo un exiguo 7% de los empleados tienen opci贸n de teletrabajo, frente al 17% en la Uni贸n Europea. Debido a la extraordinaria situaci贸n, que vivimos, la inmensa mayor铆a de empleados han tenido que improvisar y recurrir a herramientas personales ante la falta de medios de la empresa para proporcionarles en tiempo los distintos materiales.
Unido a las dificultades propias del cambio tan brusco y a la vez mantener la productividad, han saltado todas las alarmas en materia de ciberseguridad, ya que se ha observado el aumento de ciberataques aprovechando la vulnerabilidad de los equipos personales frente a los corporativos.
Algunas medidas que debe tener en cuenta cualquier empresa para disminuir los riesgos de ciberataque, los hemos resumido en el siguiente dec谩logo:
- 1- Instalar antivirus, cortafuegos y detecci贸n de intrusiones.
- 2- Vigilar la actividad de los equipos en uso. Si es posible utilizar equipos corporativos, que tienen menos vulnerabilidad.
- 3- Evaluar los riesgos que m谩s puedan afectar a la actividad de la empresa.
- 4- Revisi贸n peri贸dica de las herramientas para conocer si se sufre un exceso de ataques.
- 5- Concienciar a los empleados en realizar un uso seguro del material, con especial en el correo.
- 6. Renovar contrase帽as con una periodicidad corta y dif铆ciles de descifrar.
- 7- Restringir los accesos a informaci贸n sensible de la empresa.
- 8- Actualizar el software de todos los dispositivos, para protecci贸n frente a nuevas聽 amenazas.
- 9- Realizar copias de seguridad permanentes a ser posible en varios soportes.
- 10- Si detectan haber sufrido un ataque, denunciarlo.