Sway, La Startup que Transforma Algas en el Sustituto del Plástico

Ha conseguido 2,5 millones de dólares para continuar con su investigación

 

Radicada en Silicon Valley, esta startup se dedica a la transformación de algas marinas en material similar al plástico y que puede sustituir a las bolsas de un solo uso. Hasta ahora el plástico se fabrica con combustibles fósiles, pero Sway, ya tiene pruebas para demostrar que su plástico fabricado a base de algas puede ser útil para varios usos como las bolsas de hoy en día.

Millones de toneladas de plástico son arrojadas al mar, y una gran parte son de un solo uso, por lo cual este proyecto que tiene grandes posibilidades de convertirse en realidad, y es el sustituto perfecto para las bolsas de un solo uso, ya que han conseguido demostrar y simular finas capas de plástico en diferentes tonalidades de color y transparentes.

Un dato muy importante es que es biodegradable y su tiempo de vida es bastante limitado, punto éste favorable, ya que no habría que esperar a largo plazo en años como ocurre ahora con la ingente cantidad de plásticos que arrojamos diariamente a la basura con el riesgo contaminante que supone, ya una parte muy importante de estos desechos se depositan de manera inadecuada o en el peor de los casos arrojados directamente al suelo.

LEER  El sector inmobiliario se digitaliza para sobrevivir

El producto tiene una vida útil de doce meses, una vez que transcurre el ciclo de este tiempo, el material de Sway desaparece en un plazo que oscila de las cuatro a las seis semanas posteriores, nos manifiesta la cofundadora de Sway, Julia Marsh.

El estudio y desarrollo de este material está enfocado a la eliminación de millones de bolsas de plástico que ahora consumimos diariamente cuando vamos a realizar una compra en cualquier establecimiento o gran superficie.

Aun así este material tiene todas las posibilidades de convertirse de uso masivo para la lucha contra la contaminación del plástico en nuestro planeta.