Cuarta edición de esta obra autobiográfica con una acertada sinopsis de Ángel Borreguero Carrasco
Con valentía y firmeza el autor nos describe una historia de la que él forma parte, con una lectura fácil y atrayente, que consigue enganchar al lector en todas y cada una de las páginas de esta extensa obra. A través de su propia experiencia nos relata las luces y sombras que aún hoy siguen presente en una sociedad que se supone ha superado el mantra de las relaciones humanas, por encima de convencionalismos.
Los adelantados a su tiempo, suelen complicarse su existencia por una sociedad que no ve con buenos ojos su atrevimiento, su sinceridad y honestidad. Todo ello conlleva ser incorrecto a los ojos de esta sociedad domesticada y adocenada, sometida por una casta económica, política, religiosa y social, que solo busca destruir la actual sociedad de libertad.
El relato de su vida a la sombra de Terenci Moíx, al que conoció a los diecinueve años, es un hecho que marca su vida y de la obra extraemos que este condicionante supuso para el autor, contar vivencias y episodios que a ojos del lector pueden ser hilarantes, amenos, mordaces y sugerentes, pero auténticos a la vez que edificantes.
No todas las personas, tienen el coraje de plasmar sobre un papel, sus miedos y sus problemas mentales, sus intentos de suicidio, sus problemas familiares y sus secretos. Tal vez el libro haya servido para liberarse de los demonios que le atormentaban y depositarlos en esta gran obra para de esta forma soltar la mochila de su tormento interior y comenzar otra vida, libre de esa pesada carga.
No es ordenado con las vivencias y momentos importantes de su vida, avanza desde 1992, pero no tiene inconveniente en volver hacia atrás si los hechos tienen relación con lo que está contando en este momento. A pesar de ello la lectura es muy amena y con un lenguaje llano, su papel de protagonista, no le importa introducir a personajes que harán un papel importante en la trama.
“Hilado con gran inteligencia narrativa, es un ejercicio memorialístico, de primera clase, y un conseguido autorretrato con un país y una época de fondo”, como le dedica en la contraportada Ángel Borreguero Carrasco, Graduado en Literatura General y Comparada por la UCM.