La transformación digital, tras la pandemia reclama otros perfiles de trabajo necesarios en las compañías
No tenemos conciencia aún, pero nuestra vida ha cambiado en muchas cosas, debido a los meses de confinamiento, desde lo más cotidiano a lo más complejo. Esta época de incertidumbre refleja que la capacidad de adaptación es vital para conseguir nuestros objetivos. Una alternativa es anticiparse a los cambios, formarse y estar listos para la implementación de las nuevas dinámicas.
La transformación digital ha sido el pilar de apoyo de supervivencia de miles de empresas durante el confinamiento. La Covid-19 ha precipitado los procesos de transformación digital, que ha supuesto pérdidas importantes para las que no estaban preparadas, y en caso contrario, las que habían apostado por los perfiles digitales han visto como se recompensaba su visión adelantada.
Los perfiles más solicitados son aquellos asociados a Marketing Digital, Social Media, Ciberseguridad, Digital Business y E.Commerce. Es un crecimiento asociado al desarrollo del negocio digital. Son perfiles que ofrecen mucho más que su conocimiento, ya que conocen cómo ser eficientes y rentables para la empresa.
Los pasos a seguir para una correcta digitalización de una empresa son cuatro puntos esenciales: Reflexionar sobre el modelo de negocio, Definir el público objetivo, Usar los canales digitales para conectar con los potenciales clientes y Fidelizar a los usuarios. La formación es clave o se lleva a cabo o la empresa muere.
Otro sector con gran crecimiento es la Inteligencia Artificial, se acelerará con un crecimiento exponencial de los perfiles digitales; la responsabilidad de este gran paso, corresponde a los dirigentes, ya que deben pilotar este cambio de mentalidad, ya que la labor de años, se ha realizado en tres meses.
La transformación digital ha llegado para quedarse. El Coronavirus ha acelerado su instauración y las empresas han de darse cuenta del cambio y deberán contar con los perfiles adecuados, ya que de no hacerlo su futuro no es nada halagüeño.