Los jugadores profesionales de videojuegos, son los equivalentes en ingresos y fama a los actores y jugadores del siglo XX.
En el cada dÃa más potente mundo de los deportes electrónicos, también conocidos como eSports, Tyler “Ninja” Blevins, es el equivalente en el fútbol a Leo Messi o Lebron James en el basket. Son cientos de miles sus seguidores. El “gamer” (jugador), más famoso se embolsa la nada despreciable cantidad de algo más de 25 millones de euros al año.
Tiene firmados contratos para varios libros y su nada clásica imagen se ha convertido en el rostro de decenas de marcas, comenzó a jugar en 2009 y fue cosechando premios, hasta que el azar lo llevó a Fornite, coincidiendo con la creciente popularidad del juego. De un dÃa para otro pasó de tener medio millón de seguidores a superar los cinco millones.
Finalizando 2020, anunció en su cuenta de Twitter( 6,7 millones de seguidores, 22 millones en You Tube y 15 millones en Instagram), anunció su vuelta a Twitch, firmando un contrato millonario de varios años. Las plataformas realizan fichajes millonarios para tener los mejores jugadores de eSports, ya que se aseguran una audiencia mundial.
Su vuelta al canal de Amazon, supone para la plataforma un crecimiento exponencial, ya que Tyler de 29 años, habÃa iniciado su carrera de gamer en ella, hasta 2019 que fichó por Mixer. Con su retorno el crecimiento de la plataforma más grande en “streaming”, supera más del 65% de horas vistas en lo que llevamos de año.
Hasta ahora los gamers profesionales eran representados por pequeñas firmas, pero las grandes agencias de representación están copando el mercado adquiriendo estas pequeñas firmas, gracias al boom de los videojuegos.
La audiencia de los e Sports es joven y muy leal a sus Ãdolos, de aquà que con su enorme potencial piensen en ellos como personajes públicos de gran talento al igual que estrellas de cine, del deporte o de la música. Es un movimiento natural de un sector del entretenimiento que crecerá en los dos próximos años de una manera brutal.