J.J. BenÃtez, nos adentra en un mundo en el nada es lo que parece, o….sÃ
Unos instantes antes de comenzar la segunda vuelta al mundo, J.J.BenÃtez recibe una carta, que procede de Estados Unidos. La carta se abre, pero se deja sin leer en la mesa del salón.
Juanjo embarca para comenzar su aventura en el Costa Deliziosa, y en plena navegación, surge la pandemia del coronavirus. Lo que se presentaba como un viaje de placer se convierte en un tormento. Con su inseparable cuaderno de notas, en él describe las vivencias de cada dÃa.
En primer lugar, aparece el elenco, las historias con un poco de pelÃcula los extras, que son de diez nacionalidades diferentes, los cuales son los primeros planos de lo que les espera, con ellos llegan las emociones y el miedo al contagio y comienzan a saltar todas las alarmas. En el fondo, como siempre surge la investigación los interrogantes y dudas que un gran escritor siempre incluye en sus obras.
La gran catástrofe amarilla es una vertiginosa mezcolanza de temores y esperanzas, conversaciones y aventuras. A su regreso a España en la finalización de su viaje, el escritor recuerda la carta procedente de California y queda mudo de la sorpresa. Nada es lo que parece, solo que el final del libro como otras obras de este autor son llevadas al cine, y nos tienen que dejar otra ropa.
Una obra más de BenÃtez que no deja lugar a la improvisación, con unos textos perfectamente matizados y unas obras que como elemento diferenciador del escritor es una especialidad suya, con la que consigue el hecho diferenciador de una obra amena y de lectura fácil e intrigante. Los 10 personajes de otras tantas nacionalidades van descubriendo poco a poco sus relatos emocionales y su afán de pasarlo bien por encima de las circunstancias que los rodean.
LA CINTA ROJA – LUCY Â