Freelance Programers: Historia de una mujer adelantada a su tiempo

Stephanie Shirley, fue uno de los 10.000 ni帽os jud铆os acogidos en Inglaterra, huidos de la Alemania nazi

Lleg贸聽 a Birminghan, con 5 a帽os y donde fueron acogidas ella y su hermana por el matrimonio Smith, que se convirtieron en su nueva familia. Stephanie, gracias a su extraordinaria capacidad para las matem谩ticas, estudi贸 en horario nocturno y sin poder asistir a la universidad, computaci贸n y matem谩ticas. El sector inform谩tico estaba en sus inicios, y lo intent贸 pero se dio cuenta que para las mujeres era imposible acceder.

Gracias a esa mente brillante, se adelant贸 varias d茅cadas en poner en marcha una empresa vanguardista;聽 con un presupuesto de seis libras y una m谩quina de escribir en el sal贸n de su casa que compart铆a con su marido y su beb茅, fund贸 una empresa de software con 29 a帽os.

As铆 naci贸 en 1962 Freelance Programmers, que supuso toda una revoluci贸n, ya que adem谩s de ser la primera compa帽铆a dedicada al desarrollo de software, solo contrataba mujeres que trabajaban desde sus casas con un salario por proyectos. Shirley lo que deseaba era poder conciliar su vida profesional con la familiar, y ayudar a otras mujeres para que tambi茅n pudiesen conseguirlo. Hasta 1975, que fue promulgada la ley de igualdad, su empresa contaba con 300 trabajadores, de los cuales solo tres eran hombres.

LEER  Emprendimiento en 茅poca de COVID-19 (2)

No todo fue un camino de 茅xito, ya que fue muy dif铆cil conseguir clientes que consideraban en aquella 茅poca que la mujer estaba en segundo plano. Sin embargo descubri贸 el problema por el que nadie le respond铆a y tom贸 la decisi贸n acertada, firm贸 sus misivas como “Steve Shirley”.

Desde este momento, comenz贸 a tener respuesta y los contratos acabaron llegando. Gan贸 importantes trabajos como la programaci贸n de los horarios de trenes de Reino Unido y el desarrollo del software de la caja negra del avi贸n supers贸nico Concorde.

Una vez roto los esquemas del mundo empresarial brit谩nico, le faltaba un sue帽o por cumplir, pero merece otro art铆culo……