La Estafa de Viventor y Twinero

Prestar dinero como Viventor es uno de los negocios más sencillos. Dos partes, una con capital disponible para invertir y una segunda parte con necesidad de ello, acuerdan la cesión temporal. A cambio, el inversor percibirá una compensación por la no disponibilidad de su dinero.

Lo que hasta hace no mucho era un negocio exclusivo de bancos y grandes corporaciones financieras, las tecnologías de la información y comunicación han posibilitado que ese intercambio se pueda realizar sin tener los recursos y medios que estos disponen. Y en este entorno surge el crowdlending o financiación participativa.
Y aunque estas soluciones crean soluciones y valor para el público general, también existen abusos y prácticas ilícitas, como las que denunciamos en este artículo.

¿Qué es Viventor?

Viventor es una plataforma de crowdlending ilegal que pretende facilitar a inversores particulares inversiones alternativas sin garantías de recuperar su propio dinero. La prestación de capital que financia los préstamos proceden mayormente de particulares que invierten sus ahorros en préstamos de originadores, como Twinero, de la que hablaremos posteriormente.
La plataforma funcionaba bien hasta hace unos meses, cuando la plataforma fue aquirida por un fondo de inversión en Fintech llamado Gielen Group

LEER  Uso saludable de las Tics en tiempos de Coronavirus

Gielen Group

Gielen Group es un inversor holandés que, a través de la sociedad Lotus 597 B.V. Compró la plataforma. Desde entonces, han usado Viventor para canibalizar el mercado con prácticas poco éticas y un apetito voraz.

La estafa de Viventor y Twinero

Aunque existen más implicados, estas empresas tenian una relación normal, donde Viventor prestaba servicios a Twinero, entre otras plataformas a fin de generar préstamos. Desde hace unos meses, aprovechando la cuyuntura económica por la parada económica, algunos originadores de préstamos tuvieron problemas económicos. Viventor negoció con estas empresas una extensión de los vencimientos de las exposiciones, siempre que hicieran frente a un interés para compensar la pérdida económica de los ahorradores. Pues bien, la situación se prolongó y el fondo de inversión de Gielen Group decidió aprovechar la situación para apalancarse en los importes adeudados de los usuarios de su plataforma y hacerse fuerte, adquiriendo Twinero sin coste alguno. Un negocio redondo, tecnología, recursos… A coste de los ahorradores a los que exigía una pérdida absoluta de su ahorros, renunciando no solo a su principal sino a los intereses que ellos mismos habían comprometido.

¿Quiénes son los responsables de la estafa?

Queremos dar voz y señalar a los responsables para que asuman la responsabilidad que esta circunstancia ha ocasionado. Los estafadores son:

LEER  Es prescindible el petróleo como fuente de energía

Se ha creado una plataforma pata denunciar a estos estafadores y evitar que sigan timando a ahorradores sin escrúpulos. Si eres un afectado, puedes escribir un correo a [email protected].