Emprendimiento en época de COVID-19 (2)

En tiempos de crisis modelos de negocio desaparecen, pero otros emergen con fuerza fruto de la innovación

Describíamos en nuestro anterior artículo, la factura empresarial que paga la economía y sobre todo el emprendimiento por la pandemia; pero fruto de esta crisis y la desaparición de las empresas que no innovan y no saben hacer frente a los cambios, emergen las nuevas ideas transfomadas en el inicio en micro-empresas, que de una manera veloz se convierten en los nuevos cisnes blancos de nuevos modelos empresariales.

Muchos negocios han reorientado su modelo con tal de no desaparecer, y posiblemente ese cambio le lleve al descubrimiento de su “El Dorado”, ya que uno de los sectores que han disparado su crecimiento en esta etapa de confinamiento, ha sido la venta por la red, y su subsidiaria la logística de transporte.

Un ejemplo de estas nuevas ideas es la startup Cargobici, que alquila y vende bicicletas eléctricas industriales de carga como medio de transporte ecológico y sostenible para la distribución y la entrega de mercancías en zonas urbanas. Tambien, participa en un proyecto en Barcelona que tiene por objetivo el desarrollo de microcims (centrales integrales de mercancía de dimensión reducida), sostenibles.

Además de la red como vehículo de venta, otro de los nichos de mercado que va a experimentar un notable crecimiento son las empresas auxiliares de servicio de ayuda a mayores.

LEER  Principales preocupaciones de los emprendedores en 2023

Según los datos del INE, en 2018, ya había en nuestro país más de dos millones de hogares unipersonales mayores de 65 años, a pesar de que la esperanza de vida alcanza los 80,7 años para los hombres y 86,7 para las mujeres. Por ello los expertos vaticinan que habrá múltiples oportunidades PostCovid-19 para la creación de startups que ayude a los mayores en todos los sentidos; como pueden ser la optimización de procesos de salud y educación sanitaria o terapéutica, metodología para enfrentar la brecha tecnológica al conectar voluntarios con personas mayores de edad.