El 30% de espa帽oles ya hace su compra online
Seg煤n el IV Observatorio sobre Comercio Electr贸nico y Alimentaci贸n de Asedas, la patronal de los supermercados, que agrupa a una parte importante de las grandes cadenas de distribuci贸n, ha concluido con la recomendaci贸n de potenciar la venta online, ya que desde la pandemia, su crecimiento ha generado un incre铆ble aumento de la venta por este canal.
Aunque el ecommerce ya presentaba tendencia al alza antes de la pandemia, hay datos contrastados que muestran su gran crecimiento durante los meses de confinamiento y que esta herramienta ha llegado para quedarse con m谩s fuerza que nunca. Y lo m谩s importante de los cambios de h谩bito en el consumo, es que esta forma de comprar favorece no solo a la gran empresa, sino tambi茅n al peque帽o comercio, ya que tiene la oportunidad de continuar ofreciendo sus productos y servicios de una forma m谩s econ贸mica y al mismo tiempo ampliar su cartera de clientes.
De esta manera, el ecommerce es una herramienta de ayuda a grandes empresas, pymes y aut贸nomos que cuenta con soluciones adecuadas a cada necesidad espec铆fica, ya que a la hora de vender online podemos elegir diferentes opciones, como la venta a trav茅s de un canal propio, que permite la presentaci贸n de productos en nuestro contexto y dar a conocer al usuario toda la gama, evitando intermediarios.
Se puede hacer mediante un marketplace, que tiene un plus de visibilidad y posicionamiento para el negocio, ya que cuentan con una estrategia SEO optimizada y un p煤blico m谩s amplio. Y podemos implementar un modelo mixto entre los dos canales para optimizar ventas y llegar a una mayor penetraci贸n.
Es muy importante crear una p谩gina web con un dise帽o que nos proporcione una buena experiencia digital, para continuar con el negocio, asegurando y centr谩ndonos en la calidad y funcionalidad de nuestro ecommerce, no ya con alcanzar al usuario, sino tambi茅n de captarlo y fidelizarlo.