Desescalada: Pos Covid19 optimismo pero con paciencia

Como describe el artículo en cabecera tenemos que ser optimistas, pero con paciencia

En la guerra contra el coronavirus, hay varios ensayos clínicos a nivel mundial, pero hasta el momento los resultados no son concluyentes, por este motivo hemos de ser optimistas, pero pacientes. En la época que nos ha tocado vivir las personas que están investigando lo hacen bajo una gran presión debido a la premura de conseguir una vacuna, para “matar a ese bichito.

En la fase que nos encontramos de socialización del miedo, es muy importante estar bien informados y no contribuir a transmitir a velocidades más rápidas que la del propio virus, informaciones total o parcialmente falsas. Las “fake” o falsas hacen más daño, ya que introducen datos erróneos, tendenciosos y manipulados dentro de un contexto bien argumentado.

De estos tiempos de confinamiento debemos de sacar conclusiones los ciudadanos  los políticos, incluidos los gobernantes (especialmente el español), estas deben ir encaminadas a la acuciante necesidad de invertir en la generación del conocimiento, y que la inversión en Ciencia, Educación y Sanidad tienen que sentar las bases sobre la que se ha de construir una nueva sociedad más justa, igualitaria y próspera.

Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Escuela de Salud Pública de Boston, que se ha publicado recientemente en la revista “Science”, a pesar de que se elimine la pandemia en los próximos meses. Según las estimaciones para los períodos post-pandemia, se prevee que pueden tener rebrotes ocasionales hasta 2024, con estos vaticinios, siempre hay que estar preparados.

LEER  Las secuelas del confinamiento

Hasta ahora no se ha dirigido ni el presidente del gobierno. que ha  realizado el hecho, ni siquiera algún miembro activo del  Partido. En los momentos que estamos, más que buscar métodos preventivos se necesitan curativos, basados en compuestos antivirales  que puedan tratar la infección. En pacientes infectados  se están probando entre varios (cloroquina),  que impediría la ruta de entrada