Autorizada la apertura de colegios de 0 a 6 a帽os

Las comunidades aut贸nomas rechazan esta medida

La hoja de ruta para el pr贸ximo curso escolar 2020/21, ser谩 desarrollado por un grupo de trabajo, que su composici贸n a煤n no ha sido aclarada, y abordar谩 todos los aspectos, como la organizaci贸n escolar adaptada a las actuales circunstancias, programaci贸n did谩ctica de cursos, dotaci贸n tecnol贸gica y seguimiento, as铆 como apoyo de la actividad lectiva a distancia.

Estos aspectos deber谩n contemplarse en tres escenarios: normalidad,distancia o rebrote. Son tres escenarios a tener en cuenta en los planes de actuaci贸n聽 y trazar谩n la hoja de ruta. Cada aspecto debe contemplar los tres escenarios, esto es desde una presencialidad absoluta a la imposibilidad de ense帽anza presencial, pasando por otro semipresencial, que parece el m谩s probable.

En todos los supuestos ser谩 necesario adaptar las programaciones de los cursos, 谩reas y materias para prestar especial atenci贸n a las competencias fundamentales, y para recuperar los d茅ficits ocasionados por la importante alteraci贸n, por la suspensi贸n educativa del pasado marzo.

Entre las medidas que son necesarias llevar a cabo son la optimizaci贸n de los espacios, cumplir las normas sanitarias y garantizar la continuidad de la formaci贸n, incluso modificar la asistencia de estudiantes en d铆as alternos para que las aulas no superen la capacidad de 15 alumnos por clase.

Tambi茅n hay que dotar a los centros de equipamiento sanitario e higi茅nico, para todo el personal y alumnados, implantar protocolos de movilidad para acceso y salida del centro. Programaci贸n de contenidos y actividades educativas adecuadas para la ense帽anza a distancia y online. Plan de escenarios que contemplen un rebrote que obliguen a volver a un periodo de confinamiento, con lo que se hace necesario la previsi贸n de “eventual evaluaci贸n a distancia de partes del curso”.

LEER  La educaci贸n post COVID-19 (2)

El ministerio ha autorizado a las comunidades aut贸nomas a organizar actividades voluntarias de apoyo y refuerzo para alumnos que lo necesiten. Lo que no consideran viable es la medida de abrir los centros de infantil para alumnos de 0 a 6 a帽os, cuyos padres deban trabajar de forma presencial.