Biometano: España Apuesta Fuerte por este Biogas

Nuestro país contará a final de 2022 con doce plantas en explotación

 

El biometano o gas renovable es un gas combustible que tiene una elevada concentración de metano. Su obtención parte del biogás o del syngas, que es un gas de síntesis, con un contenido en metano por debajo del 70%, siendo este elemento el que le confiere la característica de combustible. Es cien por cien renovable, ya que su procedencia puede originarse a partir de desechos biológicos, de cultivos energéticos, lodos de aguas residuales o de residuos orgánicos tanto industriales como domésticos.

El gobierno ha propuesto una hoja de ruta para este material energético que puede ser una alternativa a otros combustibles contaminantes, pero hasta la fecha no hay ninguna publicación que revele los planes previstos y al mismo tiempo que se ponga de forma inminente en marcha un sistema para garantizar el origen de estos gases renovables.

Para Gasnam, que es la asociación que fomenta el uso del gas en la movilidad, informa que la producción de biometano en España para 2024 sería la mitad de la producción de Francia donde ya se producen 4.000 GWh anuales. En España de las cinco plantas actuales pasaremos en este año a 12 y la previsión es que en 2024 su número será de 64, previstas en explotación y que generarán 2.077 gigavatios/hora (GWh) anuales, frente a los  162 GWh por año actuales.

LEER  El fundador de Twitter compra la aplicación Verse

En Europa, las plantas de biometano ha crecido en un año el 17%, alcanzando algo mas de 990 plantas, según datos de la Asociación Europea de Biogás, de las cuales 300 están en Francia y 240 en Alemania. Por este motivo Gasnam ha solicitado al Gobierno un marco regulatorio que permita crear un mercado propio de biometano, sin necesidad de comercializarlo fuera de nuestras fronteras.

Para la asociación se están perdiendo oportunidades de descarbonizar  diferentes sectores de la economía, de forma especial en el transporte. Una situación que se ve agravada por el incremento del precio del gas natural y la falta de alternativas neutras en carbono, como es el biometano.