La Primera Hidrogenera Será Operativa a Final de 2022

El hidrógeno verde es una más de las posibilidades de movilidad del futuro

 

Su producción no expulsa emisiones contaminantes y la carga de hidrógeno al repostar un vehículo es similar al de los combustibles fósiles. En este caso el inconveniente es el transporte. Para solucionarlo, el CSIC ha diseñado la primera hidrogenera pública que al mismo tiempo produce el hidrógeno por sí misma. De momento su capacidad de producción es muy limitada.

Para producir hidrógeno verde se utiliza la electrolisis. La energía (que se obtiene de fuentes renovables), separa las moléculas de hidrógeno y oxígeno del agua. De esta forma el hidrógeno puede ser cargado en el depósito del vehículo y moverlo mediante el uso de una pila de combustible. Por el tubo de escape de gases, solo expulsa agua, con lo cual no emite ninguna sustancia contaminante.

Para no expulsar CO2, es imprescindible utilizar en todo el proceso energías limpias. Esto supone un inconveniente en el sector automovilístico, que desde el CSIC, aseguran haberlo solucionado con una hidrogenera pública que se pondrá en marcha en este año. El problema a solventar es su transporte, de aquí que una de las propuestas es crear una red de gasoductos para llevarlo a las hidrogeneras y reducir costes. Otra es producir el hidrógeno en el mismo lugar donde va a ser consumido en forma de electricidad o almacenado en otro depósito. Esta solución ya se ha pensado para hogares y el modelo es el mismo que el de CSIC.

LEER  Como crear una microempresa: Fácil y Rápido (2º)

La hidrogenera desarrollada por el CSIC, utiliza placas fotovoltaicas como suministro eléctrico, esta energía sirve para usarla en la electrolísis y generar el hidrógeno en la misma estación. Los investigadores con esta nueva hidrogenera, podrán conocer la radiación que recibirá en las siguientes 48/72 horas, por lo que se podrá conocer la disponibilidad de combustible que guardará la estación en su depósito, pudiendo el usuario consultar los datos por internet.

Aún tienen los investigadores mucha tarea ante sí, ya que la capacidad de hidrógeno producido será de 60 Kg., diarios en cada hidrogenera. Una cantidad insuficiente para que sea utilizada de manera intensiva. A pesar de ello es otra forma de estudiar energías limpias y con costo mínimo.